El anciano contenido

La relación social del anciano debe fomentarse a través del MOVIMIENTO, la ESTIMULACIÓN MENTAL, la GIMNASIA, la ALEGRÍA y la DIVERSIÓN.

La comunicación a través de la PALABRA, la MÚSICA y el LENGUAJE CORPORAL para que despierte la sensibilidad, la creatividad, la expresión…

La relación con los objetos a través del ENTRENAMIENTO SENSORIAL, y el RECUERDO LÓGICO para seguir manteniendo conexión con ellos.

El reencuentro con su propio cuerpo para que pueda afrontar los CAMBIOS FÍSICOS y MENTALES de la edad y mantenerse activo en esta etapa de la vida

14 febrero, 2011

Fluencia Verbal – Atención



Memoria semántica - Repetición inmediata de palabras

Material: escribir una lista para ser leída por el instructor.
Desarrollo: El  instructor lee las tres palabras seguidas y cada alumno debe repetirlas, inmediatamente.
Tema: pipa – pera – pantalón  **  sol – pata – tenedor  ** hacha – bota – ratón  ** hoja – mariposa – ala  **  cubo – mano – gallo  **  mono – bote – automóvil  ** espada – elefante – teléfono  **  pato – botín – sifón  ** cuchillo – piano – carreta  **  pala – pelota – jarra  **  nene – martillo – mesa  **  tina – sofá – botella  **  mamá – caballo – cocina  **  lima –paraguas – dado  **  paloma – pava – copa  **  casa – conejo – zapato.

No hay comentarios: