El anciano contenido

La relación social del anciano debe fomentarse a través del MOVIMIENTO, la ESTIMULACIÓN MENTAL, la GIMNASIA, la ALEGRÍA y la DIVERSIÓN.

La comunicación a través de la PALABRA, la MÚSICA y el LENGUAJE CORPORAL para que despierte la sensibilidad, la creatividad, la expresión…

La relación con los objetos a través del ENTRENAMIENTO SENSORIAL, y el RECUERDO LÓGICO para seguir manteniendo conexión con ellos.

El reencuentro con su propio cuerpo para que pueda afrontar los CAMBIOS FÍSICOS y MENTALES de la edad y mantenerse activo en esta etapa de la vida

31 enero, 2011

Algunos Refranes: Letra “A”

Siempre es bueno contar con una lista de refranes, pueden servir para cualquier trabajo ya sea oral o escrito

A  caballo regalado no se le miran los dientes.
A Dios rogando y con el mazo dando.
A grandes males, grandes remedios.
A río revuelto, ganancia de pescadores.
Agua pasada no mueve molino.
Agua que no has de beber déjala correr.
Al que madruga, Dios lo ayuda.
Al que nace barrigón, es al ñudo que lo fajen.
Año de nieves, año de bienes.

No hay comentarios: