El anciano contenido
La relación social del anciano debe fomentarse a través del MOVIMIENTO, la ESTIMULACIÓN MENTAL, la GIMNASIA, la ALEGRÍA y la DIVERSIÓN.
La comunicación a través de la PALABRA, la MÚSICA y el LENGUAJE CORPORAL para que despierte la sensibilidad, la creatividad, la expresión…
La relación con los objetos a través del ENTRENAMIENTO SENSORIAL, y el RECUERDO LÓGICO para seguir manteniendo conexión con ellos.
El reencuentro con su propio cuerpo para que pueda afrontar los CAMBIOS FÍSICOS y MENTALES de la edad y mantenerse activo en esta etapa de la vida
La comunicación a través de la PALABRA, la MÚSICA y el LENGUAJE CORPORAL para que despierte la sensibilidad, la creatividad, la expresión…
La relación con los objetos a través del ENTRENAMIENTO SENSORIAL, y el RECUERDO LÓGICO para seguir manteniendo conexión con ellos.
El reencuentro con su propio cuerpo para que pueda afrontar los CAMBIOS FÍSICOS y MENTALES de la edad y mantenerse activo en esta etapa de la vida
02 mayo, 2011
La importancia de las fiestas
Siempre mantener al anciano junto a la familia, con sus seres queridos… quizá no los reconozca a todos… pero la “memoria afectiva” nunca se pierde y disfrutará de los momentos que pasen juntos… es lo que más desea - igual que todas las personas - “estar junto a los seres queridos”… solo que algunas veces no se puede expresar…
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario