El anciano contenido

La relación social del anciano debe fomentarse a través del MOVIMIENTO, la ESTIMULACIÓN MENTAL, la GIMNASIA, la ALEGRÍA y la DIVERSIÓN.

La comunicación a través de la PALABRA, la MÚSICA y el LENGUAJE CORPORAL para que despierte la sensibilidad, la creatividad, la expresión…

La relación con los objetos a través del ENTRENAMIENTO SENSORIAL, y el RECUERDO LÓGICO para seguir manteniendo conexión con ellos.

El reencuentro con su propio cuerpo para que pueda afrontar los CAMBIOS FÍSICOS y MENTALES de la edad y mantenerse activo en esta etapa de la vida

23 mayo, 2011

Alzheimer y juegos creativos


Las situaciones fantásticas son más fáciles de realizar, existe menos miedo a "hacerlo mal". 


Con enfermos de Alzheimer hay que prever al terminar la representación y hablar de un tema actual / real  que se relacione con el ejercicio, para no dejar lugar a la confusión.

No hay comentarios: