(Cuadernillo “Actividades para pacientes con demencia” Dr. Archibaldo Donoso Sepúlveda. 1998– Gentileza: Corporación de Chile)
“ Los JUEGOS DE SALON son uno de los recursos más útiles para estimular la atención y la memoria de los enfermos. Su dificultad debe adecuarse a su capacidad funcional; por ejemplo algunos podrán jugar naipes, otros deberán limitarse a juntar cartas según sus dibujos. El dominó y las damas, que requieren menos memoria, pueden ser adecuadas para muchos pacientes. En estos juegos debe participar el enfermo y su familiar o cuidador;
Si participan 2 ó 3 personas es posible que la competencia se entable entre ellas y el paciente quede al margen.
Existen muchos juegos de salón que pueden adaptarse al enfermo: juegos de obligan a memorizar un dibujo, juegos que piden comparar diseños para descubrir el semejante o el diferente, juegos para armar secuencias, juegos que obligan a evocar o combinar palabras, y muchos otros que pueden seleccionarse entre los juegos didácticos que existen en el comercio. Lo decisivo es lograr que el paciente se interese en ellos. “
No hay comentarios:
Publicar un comentario