El anciano contenido

La relación social del anciano debe fomentarse a través del MOVIMIENTO, la ESTIMULACIÓN MENTAL, la GIMNASIA, la ALEGRÍA y la DIVERSIÓN.

La comunicación a través de la PALABRA, la MÚSICA y el LENGUAJE CORPORAL para que despierte la sensibilidad, la creatividad, la expresión…

La relación con los objetos a través del ENTRENAMIENTO SENSORIAL, y el RECUERDO LÓGICO para seguir manteniendo conexión con ellos.

El reencuentro con su propio cuerpo para que pueda afrontar los CAMBIOS FÍSICOS y MENTALES de la edad y mantenerse activo en esta etapa de la vida

18 mayo, 2012

Actividades domésticas para el anciano que vive en su domicilio – 9 de 12

(Cuadernillo “Actividades para pacientes con demencia”  Dr. Archibaldo Donoso Sepúlveda. 1998– Gentileza: Corporación de Chile)

“La VIDA SOCIAL – visitas y conversación sin un tema definido – es estimulante para la mayoría de los pacientes.
Tal como en los juegos, debe centrarse en el paciente y la persona que lo visita o acompaña. Esta persona debe estar preparada para contestar las mismas preguntas una y otra vez, para tocar los temas que son del agrado del paciente y distraerlo si se incomoda por algo.”

No hay comentarios: