El anciano contenido

La relación social del anciano debe fomentarse a través del MOVIMIENTO, la ESTIMULACIÓN MENTAL, la GIMNASIA, la ALEGRÍA y la DIVERSIÓN.

La comunicación a través de la PALABRA, la MÚSICA y el LENGUAJE CORPORAL para que despierte la sensibilidad, la creatividad, la expresión…

La relación con los objetos a través del ENTRENAMIENTO SENSORIAL, y el RECUERDO LÓGICO para seguir manteniendo conexión con ellos.

El reencuentro con su propio cuerpo para que pueda afrontar los CAMBIOS FÍSICOS y MENTALES de la edad y mantenerse activo en esta etapa de la vida

Mostrando entradas con la etiqueta imitación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta imitación. Mostrar todas las entradas

19 marzo, 2013

Adaptación juegos de dinámica grupal 2

Formando Círculos

Del libro: DINÁMICA DE GRUPOS – Armando Agallo Barrios -


Coordinación: esquema corporal.

Material: 1 pasador musical.

Formar un círculo y caminar al ritmo de la música.

Desarrollo: el coordinador “para” la música y palmea cierto número de veces. Los alumnos deben formar tantos círculos como número de palmas.

Solicita la acción, la misma se ejecuta de a un círculo por vez y es observado por los restantes. El juego consiste en representar la misma acción pero con variedad de esquema.
Entre una acción y otra, sigue la música y se vuelve a formar 1 solo círculo.
Acción: seguir el ritmo: en puntas de pie  //  caminando con los talones  //  tomados de las manos  //  tocando un dedo del compañero  //  juntando los codos  //  tocando pie con pie.

La cantidad de palmas varía entre cada acción.