El anciano contenido

La relación social del anciano debe fomentarse a través del MOVIMIENTO, la ESTIMULACIÓN MENTAL, la GIMNASIA, la ALEGRÍA y la DIVERSIÓN.

La comunicación a través de la PALABRA, la MÚSICA y el LENGUAJE CORPORAL para que despierte la sensibilidad, la creatividad, la expresión…

La relación con los objetos a través del ENTRENAMIENTO SENSORIAL, y el RECUERDO LÓGICO para seguir manteniendo conexión con ellos.

El reencuentro con su propio cuerpo para que pueda afrontar los CAMBIOS FÍSICOS y MENTALES de la edad y mantenerse activo en esta etapa de la vida

16 mayo, 2009

Corrección de faltas leves y graves

Corregir solo un defecto por vez y comenzar por el que considere más importante.
Cuidar que esa corrección no genere otros defectos.
Corregir individual o colectivamente según sean las faltas de un alumno o de todo el grupo.
No mantener a los alumnos por mucho tiempo en una misma posición mientras se realiza la corrección.
En lo posible realizar las correcciones mientras los alumnos trabajan - sin parar la clase porque se pierde el ritmo.
Si es necesario parar la clase dejar a los alumnos en posición cómoda y efectuar la corrección.
Si la falta es leve formar parejas y hacer que los alumnos se autocorrijan. Cambiar de parejas y seguir
Si hay espejos hacer que los alumnos se miren en él y autocorrijan.
Corregir con seguridad pero con mucho amor.

No hay comentarios: