Corregir solo un defecto por vez y comenzar por el que considere más importante.
Cuidar que esa corrección no genere otros defectos.
Corregir individual o colectivamente según sean las faltas de un alumno o de todo el grupo.
No mantener a los alumnos por mucho tiempo en una misma posición mientras se realiza la corrección.
En lo posible realizar las correcciones mientras los alumnos trabajan - sin parar la clase porque se pierde el ritmo.
Si es necesario parar la clase dejar a los alumnos en posición cómoda y efectuar la corrección.
Si la falta es leve formar parejas y hacer que los alumnos se autocorrijan. Cambiar de parejas y seguir
Si hay espejos hacer que los alumnos se miren en él y autocorrijan.
Corregir con seguridad pero con mucho amor.
Cuidar que esa corrección no genere otros defectos.
Corregir individual o colectivamente según sean las faltas de un alumno o de todo el grupo.
No mantener a los alumnos por mucho tiempo en una misma posición mientras se realiza la corrección.
En lo posible realizar las correcciones mientras los alumnos trabajan - sin parar la clase porque se pierde el ritmo.
Si es necesario parar la clase dejar a los alumnos en posición cómoda y efectuar la corrección.
Si la falta es leve formar parejas y hacer que los alumnos se autocorrijan. Cambiar de parejas y seguir
Si hay espejos hacer que los alumnos se miren en él y autocorrijan.
Corregir con seguridad pero con mucho amor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario