El anciano contenido

La relación social del anciano debe fomentarse a través del MOVIMIENTO, la ESTIMULACIÓN MENTAL, la GIMNASIA, la ALEGRÍA y la DIVERSIÓN.

La comunicación a través de la PALABRA, la MÚSICA y el LENGUAJE CORPORAL para que despierte la sensibilidad, la creatividad, la expresión…

La relación con los objetos a través del ENTRENAMIENTO SENSORIAL, y el RECUERDO LÓGICO para seguir manteniendo conexión con ellos.

El reencuentro con su propio cuerpo para que pueda afrontar los CAMBIOS FÍSICOS y MENTALES de la edad y mantenerse activo en esta etapa de la vida

24 septiembre, 2012

Capacidad viso-espacial



Reconocer los objetos

Desarrollo: Uno señala un objeto y los demás dicen el nombre.

De a uno por vez y ante la indicación del Instructor señalan.
Ej. pollera –cuadro – ventana – puerta – silla – techo – vaso – televisor – armario – pantalón – estufa – bastón – zapato – mesa – vidrio – florero – mantel – blusa – sillón – etc.

No hay comentarios: