El anciano contenido

La relación social del anciano debe fomentarse a través del MOVIMIENTO, la ESTIMULACIÓN MENTAL, la GIMNASIA, la ALEGRÍA y la DIVERSIÓN.

La comunicación a través de la PALABRA, la MÚSICA y el LENGUAJE CORPORAL para que despierte la sensibilidad, la creatividad, la expresión…

La relación con los objetos a través del ENTRENAMIENTO SENSORIAL, y el RECUERDO LÓGICO para seguir manteniendo conexión con ellos.

El reencuentro con su propio cuerpo para que pueda afrontar los CAMBIOS FÍSICOS y MENTALES de la edad y mantenerse activo en esta etapa de la vida

02 abril, 2012

Actividades domésticas para el anciano que vive en su domicilio - 1 de 12

(Cuadernillo “Actividades para pacientes con demencia”  Dr. Archibaldo Donoso Sepúlveda. 1998– Gentileza: Corporación de Chile)

“En forma experimental se ha comprobado que la actividad cerebral puede mejorar las conexiones sinápticas de las neuronas. La actividad física es útil para las articulaciones, los músculos, el aparto respiratorio y el sistema cardiovascular. Otras actividades, como los juegos de salón exigen menos esfuerzo físico pero más esfuerzo intelectual, lo que también favorece a los pacientes.”

No hay comentarios: