El anciano contenido

La relación social del anciano debe fomentarse a través del MOVIMIENTO, la ESTIMULACIÓN MENTAL, la GIMNASIA, la ALEGRÍA y la DIVERSIÓN.

La comunicación a través de la PALABRA, la MÚSICA y el LENGUAJE CORPORAL para que despierte la sensibilidad, la creatividad, la expresión…

La relación con los objetos a través del ENTRENAMIENTO SENSORIAL, y el RECUERDO LÓGICO para seguir manteniendo conexión con ellos.

El reencuentro con su propio cuerpo para que pueda afrontar los CAMBIOS FÍSICOS y MENTALES de la edad y mantenerse activo en esta etapa de la vida

15 septiembre, 2010

Reconociendo los sonidos… y las formas.

Reencuentro corporal

Escribir con letra grande y clara y recortar por tema.
Tema: el ruido de un motor  //  soplar  //  masticar  //  silbar  //  bostezar  //  toser  //  desaprobación  //  llamar a un gato  //  sonarse la nariz  // chasquido de la lengua. 
Desarrollo: entregar un tema por alumno quien debe primeramente, hacer solamente el gesto. Y …”con ayuda…” emitir el sonido.
Como recreación se divide la clase en 2 grupos. Uno muestra el gesto y el otro hace el gesto y emite el sonido.

No hay comentarios: