El anciano contenido

La relación social del anciano debe fomentarse a través del MOVIMIENTO, la ESTIMULACIÓN MENTAL, la GIMNASIA, la ALEGRÍA y la DIVERSIÓN.

La comunicación a través de la PALABRA, la MÚSICA y el LENGUAJE CORPORAL para que despierte la sensibilidad, la creatividad, la expresión…

La relación con los objetos a través del ENTRENAMIENTO SENSORIAL, y el RECUERDO LÓGICO para seguir manteniendo conexión con ellos.

El reencuentro con su propio cuerpo para que pueda afrontar los CAMBIOS FÍSICOS y MENTALES de la edad y mantenerse activo en esta etapa de la vida

18 agosto, 2009

Trabajo para grupo intermedio

Acercamiento corporal

Material: un pasador musical y ritmo lento puede ser folklore de llanura.
Sincronizar mano con mano con un compañero y seguir un ritmo. Sin tocarlo.
Variante: tocándose las manos.
Variante: con brazos adelante; al costado; abajo. Se debe promover la comunicación corporal cuidando mucho que ningún integrante se sienta invadido. De suceder se puede invitar al alumno incómodo a dejar el ejercicio o se termina con la actividad.

No hay comentarios: