El anciano contenido

La relación social del anciano debe fomentarse a través del MOVIMIENTO, la ESTIMULACIÓN MENTAL, la GIMNASIA, la ALEGRÍA y la DIVERSIÓN.

La comunicación a través de la PALABRA, la MÚSICA y el LENGUAJE CORPORAL para que despierte la sensibilidad, la creatividad, la expresión…

La relación con los objetos a través del ENTRENAMIENTO SENSORIAL, y el RECUERDO LÓGICO para seguir manteniendo conexión con ellos.

El reencuentro con su propio cuerpo para que pueda afrontar los CAMBIOS FÍSICOS y MENTALES de la edad y mantenerse activo en esta etapa de la vida

24 julio, 2009

Memoria autobiográfica

Ejercicio verbal de narración
Relatar una historia con el personaje y su historia personal.
Material: escribir con letra grande y recortar por tema: Diariero – empleado – taxista – linyera – chico – transeúnte – policía – adolescente.
Desarrollo: entregar un tema a cada uno de los integrantes, dar la consigna y unos minutos para que piensen “su historia”.
La relatan en voz alta y de a uno por vez con el método de invitación: “quien quiere contar ahora?”.
Para finalizar conversan entre todos sobre las historias contadas y haciendo sus propios comentarios
.

No hay comentarios: