El anciano contenido

La relación social del anciano debe fomentarse a través del MOVIMIENTO, la ESTIMULACIÓN MENTAL, la GIMNASIA, la ALEGRÍA y la DIVERSIÓN.

La comunicación a través de la PALABRA, la MÚSICA y el LENGUAJE CORPORAL para que despierte la sensibilidad, la creatividad, la expresión…

La relación con los objetos a través del ENTRENAMIENTO SENSORIAL, y el RECUERDO LÓGICO para seguir manteniendo conexión con ellos.

El reencuentro con su propio cuerpo para que pueda afrontar los CAMBIOS FÍSICOS y MENTALES de la edad y mantenerse activo en esta etapa de la vida

01 junio, 2009

Lograr la planificación

El coordinador debe recordar que habrá días en que no podrá lograr su planificación porque uno o mas integrantes no se sienten en condiciones de realizar ciertos trabajos, entonces debe apelar a su creatividad para lograr sus objetivos pero nunca debe olvidar que los dueños del curso son sus alumnos, los ancianos, y lo que buscan concurriendo es amor, alegría y entretenimiento.

No hay comentarios: